CÓMO MANTENERSE SANO DURANTE UN VIAJE POR COLOMBIA


Las normas generales de seguridad y sanidad en Colombia no suelen ser tan elevadas como las de Europa. Hay centros de salud públicos, pero a menudo son rudimentarios. En la mayor parte de Colombia, las instalaciones privadas son modernas y de buen nivel, y muchos médicos privados han recibido formación en Europa o Estados Unidos. Por lo tanto, es esencial contratar un seguro médico completo para poder hacer uso de la asistencia sanitaria privada. Las farmacias de Colombia están bien surtidas y la mayoría de los productos (incluso los antibióticos) pueden comprarse sin receta.

Todas las vacunas que necesitará (con la excepción de la fiebre amarilla) pueden obtenerse en su médico de cabecera o en una clínica de viajes (estos centros cobran). Consulte a su autoridad sanitaria local para obtener más recomendaciones al respecto.

 

FIEBRE AMARILLA

La fiebre amarilla es una infección vírica que se transmite por la picadura de un mosquito Aedes aegypti infectado que pica principalmente durante el día. Se aconseja a los viajeros que tomen medidas de protección personal cuando entren en zonas donde haya fiebre amarilla. Esto incluye el uso de repelentes de insectos y el uso de ropa adecuada. Algunos países tienen requisitos para la fiebre amarilla. Lleve siempre consigo su Certificado Internacional de Vacunación, firmado por un médico y validado con un sello oficial, ya que las autoridades sanitarias locales o los controles fronterizos pueden exigirle que demuestre que se ha vacunado contra la fiebre amarilla.

MALARIA

El paludismo lo transmiten los mosquitos del género Anopheles; hay que extremar las precauciones para evitar las picaduras. Los mapas de malaria de cada destino se pueden encontrar en www.fitfortravel.nhs.uk

FIEBRE DEL DENGUE

El dengue se da en Colombia durante todo el año. En los últimos años se ha registrado un notable aumento del número de casos. El dengue lo transmite la especie de mosquito Aedes aegypti, que pica sobre todo durante el día; hay que extremar las precauciones para no ser picado.

 VIRUS ZIKA

El virus del Zika lo transmite el mosquito de la especie Aedes, que suele picar durante el día. Según los conocimientos actuales, este virus no supone una amenaza mayor para la mayoría de los visitantes que otras enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue o la malaria, que se encuentran en regiones tropicales de todo el mundo, y, por lo tanto, hay que tomar precauciones para no ser picado. Sin embargo, hay dos grupos de personas que deben mostrar precaución: las que vayan a estar embarazadas (o puedan estarlo) durante su visita, o inmediatamente después, y las que padezcan enfermedades crónicas graves o trastornos del sistema inmunitario. Puede encontrar más información en www.cdc.gov/zika/about/index.html

MAL DE ALTURA

A más de 2.500 m de altitud (es decir, Bogotá), la mayoría de los viajeros notan dolor de cabeza y mareos o falta de aire, que suelen mejorar con la aclimatación. Así que descanse, tómeselo con calma y manténgase hidratado (beba mucha agua y evite el alcohol y la cafeína) mientras se acostumbra al aire fino y seco. Si está embarazada o toma la píldora anticonceptiva, o tiene algún problema médico como una enfermedad cardíaca o pulmonar, anemia, asma o hipertensión, debe consultar a su médico de cabecera. También le recomendamos que compruebe si su seguro de viaje cubre los viajes a gran altitud. Si lleva a la familia, recuerde que los niños pequeños pueden ser menos capaces de comunicar eficazmente los síntomas relacionados con la altitud: vigílelos también. Encontrará más consejos sobre los viajes a la altitud en www.travelhealthpro.org.uk/altitudeillness


Únete a la Conversación

Inscríbete y obtén acceso a nuestro Newsletter de Vámonos con ideas, ofertas exclusivas y guías para empezar a planear tu próximo viaje a Colombia.  
Inscríbirme

OFICINA COLOMBIA
Calle 57#19-10, 111311
Bogotá

OFICINA ESPAÑA
Calle Ponzano 8
Planta 3, Puerta A, 28010
Madrid

Vámonos 2021
menú linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram